¿Qué tipos de delfines viven en las aguas de Benalmádena?

¿Qué tipos de delfines puedes ver en las aguas de Benalmádena?

Las aguas que bañan la Costa del Sol, y en particular las que se extienden frente a Benalmádena, son un escenario privilegiado para observar cetáceos en libertad. En nuestras salidas desde Puerto Marina, uno de los momentos más esperados por nuestros pasajeros es sin duda el avistamiento de delfines. Pero, ¿qué especies habitan realmente este tramo del Mediterráneo? Hoy te lo contamos con todo detalle.

Delfín mular: el más común y sociable

El delfín mular (Tursiops truncatus) es sin duda la estrella de nuestras excursiones en barco. Esta especie es la más conocida y visible en la zona. Se caracteriza por su cuerpo robusto, hocico corto y una aleta dorsal curva muy reconocible. Los adultos pueden alcanzar los 3 metros de largo y pesar entre 250 y 300 kilos.

Viven en grupos llamados manadas o vainas, suelen ser muy juguetones y en muchas ocasiones nadan cerca de las embarcaciones, saltan fuera del agua o surfean las olas que genera el barco. Su inteligencia está muy documentada, así como su fuerte vínculo social entre miembros del grupo.

¿Dónde se ven delfines mulares en Benalmádena?

Generalmente, los localizamos a pocas millas de la costa. El patrón de nuestra embarcación Faeton 1180 Moraga conoce perfectamente las zonas de tránsito y alimentación más habituales. Estas áreas varían con las corrientes, las temperaturas del agua y la época del año, pero suelen estar entre Benalmádena y Fuengirola, en aguas tranquilas y relativamente poco profundas.

Delfín listado: el visitante más veloz

Otra especie que se deja ver ocasionalmente en nuestras salidas es el delfín listado (Stenella coeruleoalba). De tamaño más pequeño que el mular, destaca por sus franjas o líneas oscuras que recorren su cuerpo desde el ojo hasta la cola. Son muy rápidos y ágiles, capaces de dar saltos espectaculares y cambiar de dirección en pleno vuelo.

Aunque no son tan frecuentes como los mulares, los avistamientos de grupos de delfines listados suelen darse en primavera y verano, cuando las aguas son más cálidas y se acerca el alimento a la costa. Es un auténtico espectáculo verlos nadar en grupo, sincronizados y con movimientos veloces.

Otras especies que podrían aparecer

Aunque en menor medida, el Mediterráneo también puede sorprendernos con la presencia de otras especies más esquivas, como el delfín común (Delphinus delphis), que antiguamente era el más habitual en esta zona. Hoy en día es menos frecuente debido a los cambios ambientales, pero aún se dan avistamientos ocasionales. También existe la posibilidad remota de ver calderones (ballenas piloto), marsopas o incluso rorcuales, especialmente en temporadas migratorias.

¿Por qué Benalmádena es un lugar ideal para ver delfines?

La combinación de aguas cálidas, proximidad a la plataforma continental, disponibilidad de alimento (como bancos de peces pelágicos) y un entorno protegido hacen que el litoral de Benalmádena sea una zona especialmente atractiva para distintas especies marinas. Además, al tratarse de un área con turismo responsable y normativas de conservación, los delfines han aprendido a convivir con las embarcaciones sin alterar su comportamiento natural.

Temporada ideal para los avistamientos

La mejor época del año para avistar delfines en Benalmádena es desde la primavera hasta principios del otoño, especialmente entre abril y septiembre. En estas fechas, el mar suele estar en calma, hay buena visibilidad y el número de grupos es mayor. Sin embargo, realizamos salidas durante todo el año, siempre adaptándonos a las condiciones del mar.

Curiosidades sobre los delfines que verás en Benalmádena

  • Los delfines mulares tienen una esperanza de vida de hasta 40 años.
  • Son capaces de reconocerse en un espejo, una señal de autoconciencia que muy pocos animales poseen.
  • Utilizan la ecolocalización para navegar y detectar presas, emitiendo sonidos y midiendo el eco de los mismos.
  • Los grupos de delfines se comunican con sonidos específicos que actúan como “nombres propios”.
  • A veces colaboran con pescadores locales, una relación que ha sido observada en otras zonas del mundo.

Vive el encuentro con delfines desde Puerto Marina

Desde Charter Azteka te invitamos a vivir una de las experiencias más especiales de tu visita a la Costa del Sol. Nuestras salidas en barco desde el Puerto Deportivo de Benalmádena están pensadas para que disfrutes del mar y, con suerte, del encuentro con estos maravillosos animales en libertad.

No podemos garantizar al 100 % el avistamiento, ya que hablamos de fauna salvaje en su hábitat natural, pero sí contamos con un altísimo porcentaje de éxito gracias a nuestra experiencia y conocimiento de la zona. Además, el recorrido incluye 2 horas de navegación, paddle surf, posibilidad de snorkel y un ambiente relajado y respetuoso con el medio marino.

Si te apasionan los animales, la naturaleza y el mar, una salida en barco para ver delfines en Benalmádena es una opción que no debes perderte. Y ahora que ya sabes qué tipos de delfines puedes encontrar… ¿te animas a conocerlos de cerca?