Barco hundido Benalmádena

Barco hundido Benalmádena: la historia real del ‘Willow’ que contamos en nuestras salidas

Un barco de película con un final trágico frente a la costa de Benalmádena

Cuando zarpamos desde Puerto Marina en nuestras excursiones por la Costa del Sol, no solo navegamos por aguas tranquilas y paisajes de postal, también lo hacemos por lugares llenos de historia. Una de ellas es la del barco hundido de Benalmádena, una historia real que compartimos con todos nuestros pasajeros al pasar por el punto exacto donde ocurrió. Hablamos del ‘Willow’, un barco histórico que parecía sacado de una película… porque literalmente lo estaba. El Willow fue un vapor fluvial del Misisipi, con aspecto clásico y elegante, que tras su vida en cine y televisión acabó en aguas malagueñas con un destino muy distinto al que imaginaba cualquiera. Tras años varado en el Puerto Deportivo de Benalmádena y múltiples intentos de restauración, finalmente se hundió en 2021, abandonado, oxidado y olvidado.

¿Quién era el Willow? La leyenda bajo el mar

En Charter Azteka conocemos bien esta historia, y durante nuestras salidas en barco por Benalmádena podemos contártela mientras navegamos muy cerca del lugar donde yace lo que queda del Willow. Muchos lo recuerdan como uno de los iconos más curiosos del puerto, y aunque ya no se ve desde tierra, sigue bajo el mar como testigo silencioso de un pasado que merece ser contado. Si te interesan las curiosidades locales y la historia marítima, esta anécdota convertirá tu paseo en barco en algo mucho más especial.

Un valor añadido a tu paseo en barco por Benalmádena

Además de vivir el Mediterráneo, disfrutar del paddle surf, del snorkel o del avistamiento de delfines, podrás descubrir también este capítulo oculto que pocos conocen y que solo los que salen a navegar con nosotros pueden conocer de primera mano. Así que si buscas una experiencia náutica completa en Benalmádena, con historias reales, rincones únicos y pasión por el mar, súmate a nuestras salidas diarias y déjanos llevarte también al pasado. Porque cada travesía es una oportunidad para descubrir y recordar.